Así lo dio a conocer Artemio Leonet Maestri Presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo quien indicó que el número de corredores que estarán en esta oportunidad disputando el trofeo que ostenta José Alarcón, corredor Venezolano del club Lotería del Táchira, se corresponde a la efectiva respuesta que han dado un poco más de veinte conjuntos nacionales así como los invitados extranjeros procedentes de Colombia, México y Ecuador, quienes estarán animando la edición 53 de giro criollo que tendrá como punto de inicio la Plaza Bolívar de San Cristóbal Capital del estado Táchira.
Explicó Leonet Maestri que el giro nacional en su primera etapa se iniciará con un circuito de seis circunvalaciones entre los municipios San Cristóbal y Cárdenas, hasta completar un recorrido de 88.2km, trayecto durante el cual se disputarán cuatro metas volantes, emociones intermedias, que tendrán bonificación en segundos en dos de ellas.
Por otro lado dijo que este evento ciclístico tiene un aditivo adicional competitivo, el cual no es otro que la búsqueda de los pedalistas nacionales que representarán al país en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro a disputarse en agosto próximo.
La edición 53 de la Vuelta Ciclística a Venezuela recorrerá también los estados: Cojedes, Barinas, Portuguesa, Lara, Mérida, Carabobo, Yaracuy, Aragua y Guárico con un aproximado de 1471 km./

El panel de Comisarios de la Vuelta a Venezuela 2016
El Presidente de FVCiclismo Artemio Leonett Instalando el Congresillo Tecnico de la Vuelta a Venezuela


El Presidente de FVCiclismo Artemio Leonett Instalando el Congresillo Tecnico de la Vuelta a Venezuela

No hay comentarios:
Publicar un comentario