Víctor
Hugo Garrido Márquez segundo del ranking mundial UCI y clasificado a rió 2016
Este sitial en el
mundo del ciclismo, alcanzado por Garrido Márquez en el presente año, loha
logrado en apenas 1 mes, tiempo en el cual, se alzó con 4 medallas en las 4
competencias internacionales a las cuales ha asistido, todas ellas, acompañadas
de fuertes lluvias y mucho viento. Sin embargo ello, en ningún momento, impidió que lograse sus objetivos, incluso esquivando
varias caídas que, se produjeron delante
de él.
Todo comenzó el 23 de
abril en la Verola Paracycling Cup, realizada en Italia,
allí,conquistósu la primera
medalla de bronce, luego de ubicarse de 3ro. en la contrareloj y 2do. en la
ruta; la semana siguiente competiría en la Brixia Paracyclin Cup, también en
Italia, donde se ganó la presea de plata inicial, consecuencia de los dos
segundos lugares de la ruta y de la contrareloj, ambas competencias en tierras
italianas le dieron un total de 13 y 11 puntos respectivamente.
![]() |
Medalla en la BrixiaParacycling Cup |
Lo más importante
vino luego al ganarse la medalla de plata en la primera Copa Mundo de
Paraciclismo de Ruta realizada en Pietermaritzburg, Sudáfrica, donde en la
contrareloj individual se ubica de 4to. y, en la ruta, cruza la meta en la
segunda posición, acumulando 36 y 52 tantos respectivamente, para un total de 88 puntos.
Una semana más tarde,
en Ostend, Béligica durante la segunda ronda de las copas mundo de paraciclismo
de carretera de la UCI, en la que participaron más 300 atletas de 34 países, en
un circuito de 8,3 kilómetros planos,
muy técnico con muchas curvas y con viento a lo largo de la línea de
costa, típico de carreras en el norte de Bélgica, Víctor Hugo Garrido Márquez,
se alza con su cuarta medalla, esta vez la segunda de plata, resultado del 2do.lugar
de la carrera de ruta, agregando de 22 puntos más para su Ranking Mundial, todo
lo cual le permite estar de segundo con 134 puntos.
En este último evento
la carrera de ruta se realizó sobre el circuito urbano de 8,3 kilómetros a los
cuales debieron darle 8 vueltas para un total de 66.8 Km. y el pelotón en el
cual, le correspondió batallar a Garrido Márquez para ganarse la medalla de
plata que, lo coloca de 2do. enel ranking de las copas mundo, estuvo conformado
por un pelotón de 50 ciclistas de las categorías C1-C2-C3 (10-C1; 23-C2 y 17-C3).
Antes de los Juegos
Paralímpicos Río 2016, Garrido Márquez estima competir: los días 9 y 10 de
julio en la Para-cycling European Cup (Road) que, se realizará en Vrátna,
Slovaquia y en la última Copa Mundo a efectuarse en el País Vasco del 15 al 17
también de julio, para ello continúa su preparación, que inició en septiembre
2015 bajo la dirección del técnico Pascual Orengo López.
Finalmente es
oportuno recordar que, los dos cupos en ciclismo paralímpico con los que cuenta
de Venezuela, para participar en los XV Juegos Paralímpicos Río 2016,son el
resultado de la mayoría de puntos acumulados por Víctor Hugo Garrido Márquez
entre el 2014 y el 2015, destacándose entre ellos, los obtenidos con las
medallas de bronce del Campeonato Mundial de Paraciclismo de Ruta, efectuado en
septiembre 2014, en Greenville, Carolina del Sur (USA) y en la Copa Mundo, realizada en mayo del 2015, en Maniago, Italia.
Anteriormente en el 2013, ya se había ganado su tercera medalla mundial durante
el Campeonato realizado en BaieComeau, Canadá.
Vea el Ranking de Ruta Paracycling UCI 2016 Aqui
Vea el Ranking de Ruta Paracycling UCI 2016 Aqui

Bronce Paracycling Cup
Bronce en Copa Mundo Ostend Belgica
Bronce en Copa Mundo Ostend Belgica
Medalla de Plata en su primera Copa del Mundo en Sudafrica
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario